Aunque no se pueden pasar parámetrso como tales aun módulo, un módulo puede establecer en qué variables globales espera los posibles parámetros y en qué variables va a dejar el módulo los resultados.
Para probar este mecanismo se va a realizar una prueba sencilla un módulo que espere los parámetros en un conjunto de variables globales.
![]() |
Modificar el fichero Sites/cursophp/05-modulos/ficheros/invocacion.php para que incluya al módulo mensaje.php y le pase el mensaje a imprimir en la variable $param. Utilizad la construcción include(). |
![]() |
Modificar el módulo Sites/cursophp/05-modulos/ficheros/mensaje.php para que imprime el mensaje y devuelva como valor de retorno en la variable $resp el mensaje de entrada concatenado con la fecha actual. |
![]() |
Comprobad el correcto funcionamiento del módulo mensaje.php ejecutando el fichero invocacion.php. |
![]() |
Modificar el fichero invocacion.php para que imprima el mensaje de respuesta del módulo. |
![]() |
Comprobar el correcto funcionamiento del script ejecutando el fichero invocacion.php. |
![]() |
Se puede comprobar que si por error alguna de las variables de entrada a un módulo no están establecidas, el programa se ejecuta igualmente. |
Se quiere incorporar a continuación algunas comprobaciones de seguridad sobre las existencia de los parámetros en el módulo mensaje.php.
![]() |
Añadir una condición de seguridad que termine inmediatamente la ejecución del módulo mensaje.php si el parámetro $param no está establecido. Se recomienda el uso de la función isset() y de la construcción return. |
![]() |
Comprobar el correcto funcionamiento de la condición de seguridad modificando el script invocacion.php para que asigne el mensaje a la variable $par en vez de a $param. |
![]() |
Intentar realizar el ejercicio anterior utilizando la construcción require() en el fichero invocacion.php utilizando un nombre incorrecto para el módulo mensaje.php (v.g. message.php). |